No te pongas cómodo, vienen cambios

La nueva economía mundial se está formando en base a los nuevos comportamientos, la inmediatez de la información, la generación de nuevas tecnologías y las políticas internacionales (Caso Huawei); cada segundo hay transformaciones que afectan a corto o mediano plazo a las compañías.

Sin importar la industria en que nos movamos, es primordial estar preparados para fluir con los tiempos actuales, empezando por saber en qué escenario estamos.

Escenario Uniforme

Inmersos en una enorme rutina, enganchados en una serie de engranajes, sin forma de desprenderse, para no cambiar el ritmo al que se está acostumbrado. Aunque muchos estados sean apáticos, conformistas, mover alguna pieza para cambiar aunque sea un poco el ritmo, se complica, además no hay tiempo para pensarlo.

Sí hay tiempo para las críticas, criticas a las personas, a los puestos, conclusiones imaginarias sobre despidos y nuevas estructuras, un cambio de rutina temporal, un placebo para el ir y venir, viendo pasar el tiempo tan rápido hasta llegar a un punto de reflexión y concluir que no se ha hecho nada y las cosas siguen igual.

Se vende lo mismo, se gana lo mismo, se vive en una engañosa estabilidad, que durará toda la eternidad o hasta que llegue una nueva empresa con una mejor oferta de valor y termine todo.

Escenario Multiformas

La rutina es cambiante, hay una estructura modular que permite hacer cambios, potencializar el trabajo individual e incentivar el trabajo colaborativo, hay tiempo para crear, planear, ejecutar y evaluar. El cambio se convierte en parte del proceso, se trabaja con retos constantes para llegar a un reto mayor, a un reto completamente global.

Las críticas son hacia aspectos del proceso, hacer modificaciones, destruir para construir, conscientes de los tiempos de cambios, funciona hoy, funciona mañana y al día siguiente ya no. Los niveles de dopamina son increíbles, los suficientes para mantenerse motivados en cada tarea, en cada nueva meta generada en un proceso interminable y emocionante.

Sus ventas son variables, se gana más, hay adaptación a nuevos comportamientos, nuevas formas, nuevas tendencias, por decisión se puede destruir la empresa para construir una nueva que encaje con la situación actual, también se pueden sumar empresas al grupo y ser más grandes, más flexibles.

>

En ambos escenarios la única constante es el cambio, en el primero es una catástrofe, en el segundo, el cambio es su naturaleza.

Las preguntas son: ¿En qué escenario te mueves? ¿Conoces otros escenarios?