Llevo muchos años en la publicidad, en cada etapa he aprendido de muchos, pero lo que aprendí de Joel cambió por mucho el concepto de ser un creativo publicitario, porque muchos tienen el puesto, pero son contados los que realmente lo son, uno de ellos por mucho, fue él.
Cada que le presentaba ideas a Joel me pedía que le diera otra vuelta con su frase y una sonrisa retadora “¿Qué más?” hasta que diera con algo que terminará con “Eso está muy chingón, Gonz” y yo sabia que era verdad, que era muy diferente, superior a mis primeras ideas con las que iniciaba cada proyecto.
Él tuvo el tino para trabajar con los conceptos gráficos, ideas para televisión, activaciones, tenía amistad con las palabras, tenía la frase precisa para cada pieza, sus creaciones publicitarias fueron notables en la ciudad, tanto así, que hizo una exposición de sus anuncios publicitarios en el centro de exposiciones, jamás ha sucedido algo así. Cada pieza que fue publicada en prensa llevaba en una esquina el nombre de la agencia, la playera del Club de Fútbol Monterrey, llevaba el logo de la agencia: zonazero (así pegado, con z y en minúsculas). Es la agencia de publicidad mexicana fuera de la Ciudad de México con más premios en festival, Joel fue juez en el festival Cannes Lions, un referente en la publicidad mexicana por todo el mundo.
Como un gran fan del fútbol armó un gran equipo para la agencia, que 25 años después seguimos siendo amigos, me considero afortunado de ser parte del cuadro titular.
Joel fue fiel a su filosofía creativa, firme en sus ideas, tanto que le costaba hacer los cambios que los clientes le solicitaban, porque el trabajo o la pieza no tendría el mismo impacto con el que se creo, discutió, defendió cada idea del equipo, prefería defender lo que creía que el mismo negocio, poco a poco nos fueron dejando los clientes, porque querían seguir haciendo lo mismo de siempre. Yo estaba con él ese día que cerró la agencia, literalmente, tomamos la última caja, le di un aventón a su casa, dando fin a una fase que para muchos ha sido la mejor en la publicidad de Monterrey.
Continuamos viéndonos para pelotear ideas, ya en un formato de home office, hicimos buenas piezas para diferentes marcas, como Televisa, Symphony, Bokados, TV Azteca, entre otros. Y en uno de sus viajes a la Ciudad de México, todo cambió.
El 9 de septiembre del 2006 la vida le dio una segunda oportunidad, un tema de salud lo hospitalizó, estuvo tres meses internado, tiempo suficiente para reflexionar tantas cosas, entre ellas su pasión de joven, dijo “me dedicaré a la música” a partir de ahí su vida se fue por este lado, creó el género futrock, hizo música para todos los equipos del país, también escribió “canciones de amor para un mundo imperfecto”. Viajó por Argentina, España, Estados Unidos, Colombia y México para tocar en escenarios de diferentes tamaños. Yo cambié de ciudad, lo vi menos, pero estábamos al tanto por redes sociales, WhatsApp y algunos proyectos que trabajamos juntos de música, entre llamadas que le pedía asesoría. Ahora sí, ya no lo volveré a ver.
Este sábado 15 de marzo del 2025 fue llamado al escenario divino, a ayudarle al Gran Creador con nuevas ideas, dejó su guitarra para reunirse con cracks como Maradona, Pelé, John Lennon. Se fue orgulloso de todo lo que dejó y listo para lo que sigue. Me dolió mucho la noticia y en estos tres días no he dejado de pensar en todo lo chingón que fue tenerlo como director, colega y amigo.
Gracias, Joel. Sin ti la publicidad no sería lo mismo de lo que hoy es
y me cuesta mucho no decírtelo en persona.
Abrazo de gol de campeonato de México en el Mundial.